Catálogo


A la restauración, custodia y difusión de todo el material histórico se añade una importate tarea: su registro y organización, bajo los estándares pertinentes de un Archivo.

El Catálogo que indexa todo ese patrimonio está en permanente construcción y se nutre de investigaciones propias, del aporte de organizaciones, y de particulares.

Es una fuente de consulta permanente en la investigación y la divulgación, y su crecimiento es posible gracias a campañas dirigidas a la comunidad para que acerque más piezas documentales.

El registro detalla valiosos fondos que contienen la memoria viva de nuestra institución como resoluciones universitarias, legajos de protagonistas de la UNT, ediciones de prensa, colecciones privadas o fotos, entre otros.

Algunos archivos son de acceso público y otros son de acceso restringido, ya que están en proceso de limpieza e indexación.

En nuestro Catálogo general se destacan los siguientes fondos:

Este fondo documental cuenta con las actas manuscritas del Honorable Consejo Superior desde su primera sesión -el 4 de noviembre de 1913- hasta 1945.

Soporte: Papel (originales)
Consulta: En Archivo Histórico

Contienen la historia académica, laboral o administrativa del personal desde su ingreso hasta la jubilación. Entre ellos, contamos con los que pertenecieron a:
– Julio Presbich
– Juan B. Terán
– Miguel Lillo
– Horacio Descole
– Celestino Danieli

Soporte: Papel
Consulta: Algunos legajos pueden ser consultados en su totalidad

Contienen recortes de noticias sobre la Universidad Nacional de Tucumán publicadas entre 1922 y 1949 en periódicos locales y regionales.
La recopilación fue impulsada por la propia UNT en esos años.

Soporte: Papel (Originales)
Consulta: En Archivo Histórico

La colección Danieli es una recopilación de recortes periodísticos y documentos cedidos por la familia del ilustre colaborador de Abel Peirano.
Los mismos han sido reunidos por el propio Celestino Danieli y resguardados por su familia hasta su pase a nuestro Archivo Histórico.

Soporte: Papel (Originales)
Consulta: En Archivo Histórico

Fondo documental sobre los antecedentes y orígenes del Teatro Universitario Alberdi. Incluye actuaciones relacionadas a su construcción.

Soporte: Papel (Originales)
Anexo: Planos del Teatro Alberdi de 1966
Procedencia: Archivo Dirección General de Mesa de Entradas
Consulta: En Archivo Histórico
Periodo: Comienzos del SXX

Documentación de temática variada referida a la historia de la Escuela desde el período fundacional de la UNT hasta mediado de los años ’70.
Este fondo recopila actuaciones administrativas, manuscritos, cartas y fotografías, entre otros documentos.

Soporte: Papel (Originales)
Consulta: En Archivo Histórico

Recupera documentación vinculada a esta institución, como el acta notarial sobre el Premio “Lucas A. Córdoba” del año 1928.

Soporte: Papel (Originales)
Consulta: En Archivo Histórico

El fondo cuenta con variada documentación entre la que se destaca lo referente a la anexión de la Escuela Agricultura a la UNT (Año 1929).

Soporte: Papel (Original)
Consulta: En Archivo Histórico

Contiene diferentes certificaciones y diplomas obtenidos por el exrector Eugenio Flavio Virla en congresos nacionales e internacionales. Además preserva fotografías de sus distintas actuaciones públicas.

Soporte: Papel (originales)
Consulta: En el Archivo Histórico
Fondo cedido por la Sra. Cristina Virla

Protocolos de resoluciones firmadas por el Rectorado y el Honorable Consejo Superior durante el periodo comprendido entre 1921 – 1949

Soporte: Papel (Originales)
Consulta: En Archivo Histórico

Este archivo contiene trabajos académicos, literarios y periodísticos y algunos manuscritos inéditos. Rovelli se formó en Ciencias Médicas y Farmacéuticas y fue uno de los impulsores en 1914 de la creación de la Universidad Nacional del Tucumán. También cultivó las Humanidades y fue un apasionado fotógrafo.

Soporte: Papel (Originales)
Consulta: Restringida. El fondo se encuentra en proceso de catalogación.
Documentación cedido por albacea del Dr. Adolfo Rovelli

Además de diversos ejemplares digitalizados, nuestro Archivo cuenta con un encuadernado epsecial del periódico universitario Trópico que integra los números publicados entre marzo y agosto de 1947.

Soporte: Papel (Original)
Consulta: Restringida. Los otros tomos del periódico se encuentran en proceso de limpieza por medio de un convenio firmado entre la Biblioteca Central y el Instituto Superior de Estudios Sociales

Clases mecanografiadas de las clases del ExRector Horacio Descole.

Soporte: Papel (Original)
Consulta: En Archivo Histórico

Distintas colecciones y fotografías integran nuestro acervo. El conjunto de imágenes que se encuentran en el Archivo Histórico son producto de donaciones particulares y de una exhaustiva recopilación por dependencias universitarias.
Parte de este acervo corresponde a:

– Facultad de Bioquímica (años 40 y años 90)
– Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (años 90)
– Escuela de Agricultura y Sacarotecnia (años 40)
– Instituto Técnico
– Rectorado del Dr. Rodolfo Martín Campero
– Instituto Etnográfico
– Escuela de Dibujo
– Instituto de Mineralogía
– Rectorado de Pedro Heredia

Colección fotográfica de las expediciones de Abel Peirano. Los registros de las imágenes pertenecen a Héctor Peirano.

Soporte: Papel fotográfico (Archivo digitalizado)
Consulta: En Archivo Histórico

Fondo fotográfico personal cedido por la familia de Celestino Danielli
Soporte: En papel (Originales)
Consulta: En Archivo Histórico

Cuenta con fotografías de actuaciones gremiales de quien fuera el segundo presidente del Sindicato de Empleados de la UNT.
Completan estas carpetas distintos documentos vinculados a la primera época del sindicato.

El fondo fue cedido por familiares directos de Carlos Molineri.

Soporte: En papel (Originales). Las fotografías se encuentran digitalizadas
Consulta: Restringida en el Archivo Histórico

Fotografías de distintas áreas de la Universidad Nacional de Tucumán y de sus Escuelas Experimentales que reflejan la vida institucional y académica.

Soporte: Papel fotográfico (Originales, digitalizados)
Consulta: En Archivo Histórico

Reúne registros relacionados al acto organizado por la Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento en ocasión de la celebración de sus 50 años el 10 de septiembre de 1954. Las fotografías se acompañan con expedientes de actuaciones referidas a este acontecimiento.

Soporte: Papel fotográfico (original digitalizado)
Consulta: En Archivo Histórico

Contiene imágenes de actuaciones públicas del exrector Eugenio Flavio Virla.

Soporte: Papel fotográfico (Originales)
Consulta: en Archivo Histórico

AHUNT cuenta con un área de Historia Oral encargada de entrevistar a actores sociales ya retirados de la UNT y que tuvieron un rol destacado.
Desde personal docente hasta personal administrativo, algunas de esas entrevistas han sido transcriptas (el resto está en proceso) y pueden consultarse en el Archivo.
Forman parte del acervo inmaterial y resguardan nuestra memoria institucional.

Soporte: digital (archivo sonoro y/o audiovisual)

El Grupo de Investigación sobre el Genocidio en Tucumán (GIGET) es un colectivo interdisciplinario que indaga acerca de las características y consecuencias del genocidio perpetrado durante el Operativo Independencia y la última dictadura.
Trabaja en la reconstrucción histórica de las luchas populares para visibilizar aquello que se intentó borrar de la memoria colectiva.

Nuestro Archivo alberga entrevistas realizadas por el GIGET a sobrevivientes, familiares de víctimas y testigos del genocidio, residentes en Famaillá y sus alrededores.

A través de este proyecto nos proponemos preservar los testimonios de los protagonistas de la época y generar un ámbito de consulta e intercambio de fuentes para la producción de discursos comprometidos con la recuperación de la memoria de nuestro pasado reciente. Los testimonios aquí albergados contribuyen a las luchas por la memoria y al castigo legal a los responsables del genocidio.

Soporte: Digital y papel
Consulta: En Archivo Histórico

Consultas
sobre el
catálogo
Deje su mensaje: